“Hacer un programa que funciona para 10 mil familias es bueno, pero si no es escalable, es inútil” afirma Yves Moury, fundador de Fundación Capital. Para él los programas de desarrollo económico venían fallando en décadas pasadas y ante la visión de que el microcrédito, a pesar de su impacto, seguía siendo una deuda, contempló una idea realmente innovadora: dar acceso a servicios financieros a los pobres y sus proyectos bajo los criterios de escalabilidad e innovación.
Ahorro, tecnología y sobre todo creatividad han llevado a que esta organización esté 11 países de Latinoamérica con el fin de hacer del ahorro el vehículo para salir de la pobreza. El impacto de lo que hace Fundación Capital, hizo a esta organización merecedora del Premio Skoll, que reconoce a líderes transformativos que conciben y desarrollan iniciativas disruptivas que están generando cambios a gran escala y que tienen el potencial de generar aún mayor impacto en el futuro.
En Colombia la iniciativa trabaja de la mano de Departamento para la Prosperidad Social en programas como Familias en Acción, así mismo entidades como el Citi Bank son socios de la fundación en el país.