SOSTENIBILIDAD
IMPACTO
Perú, con toda contra la minería ilegal y la deforestación
El vecino país desplegó más de 1.000 agentes y soldados a su región amazónica. La misión: tratar de impedir que grupos armados y crimen organizado siga acabando con esta área fundamental para la vida del Planeta. A la operación se le conocerá como 'Mercurio'.
MEDIO AMBIENTE
Gran Alianza Contra la Deforestación llega al municipio más afectado por la pérdida de bosque
El viernes 22 de febrero, San Vicente del Caguán será sede del segundo foro-taller regional de la iniciativa por los bosques de SEMANA, el gobierno de Noruega y el Ministerio de Ambiente. La comunidad tendrá voz y voto y podrá plantear cuáles son las acciones que le hacen falta al país para erradicar la deforestación.
IMPACTO
Fauna acuática: otra víctima del fenómeno de El Niño
La reducción de los niveles de los ríos y sus afluentes ha generado la mortandad de miles de peces y otras especies en varias regiones del país. Hasta manatíes han tenido que ser rescatados de ciénagas. Autoridades insisten en la necesidad de ahorrar agua y energía.
IMPACTOS
Los diques mineros tienen sus días contados en Brasil
Construcciones como el Mariana y Brumadinho, cuyas roturas causaron tragedias en los últimos años, deberán desaparecer antes de agosto de 2023 en Brasil, según una resolución de la Agencia Nacional de Minería (ANM). La medida busca evitar la pérdida de vidas y afectaciones al medioambiente.
MEDIO AMBIENTE
La Carrera Verde le regaló 18.000 nuevos árboles a Colombia
En la quinta versión de esta competencia, patrocinada por Fundación Natura, Grupo Argos y Banco de Bogotá, más de 6.000 deportistas corrieron en el Parque Simón Bolívar para salvaguardar los bosques y el agua del país. En abril, se sembrarán tres árboles por cada participante, en la reserva biológica El Encenillo, ubicada en Guasca.
IMPACTO
¿Cuáles son las mayores amenazas que pueden acabar con la humanidad?
A pesar de las imágenes que las películas apocalípticas han vertido en el inconsciente, lo menos probable es que el planeta se destruya por ataques alienígenas o por un meteorito. Hay otros riesgos creados por los humanos.
MEDIO AMBIENTE
Así quieren salvar sus bosques los habitantes del Guaviare
En el primer foro regional de la Gran Alianza Contra la Deforestación, realizado en San José del Guaviare, más de 200 campesinos, indígenas y jóvenes le pidieron al gobierno un trabajo mancomunado para poner en marcha actividades productivas sostenibles, acciones efectivas contra los terratenientes acaparadores de tierra, tatequieto a la corrupción en las entidades y educación ambiental para los niños y jóvenes.
IMPACTO
¿Qué tan real es la mejoría de la calidad del aire en Bogotá?
Este fin de semana mejoró la calidad del aire en Bogotá, pero todavía no se puede cantar victoria. Es posible que el martes se levante la alerta amarilla. Más allá de la contingencia, la capital tiene que empezar a tomar medidas permanentes.
RURAL
Lomalinda, la increíble laguna que tiene la forma del mapa de Colombia
En una vereda del departamento del Meta permanecía escondido un cuerpo de agua cuya particular forma recién se descubrió. Un lugar que sufrió el conflicto armado durante décadas ahora se mete de lleno en el turismo.
ACTUALIDAD
Recomendaciones de la Comisión de Expertos sobre Fracking generan controversia
El grupo de expertos dijo este jueves “sí” a los proyectos piloto que permitirán comenzar con una fase exploratoria de esta técnica no convencional de extracción de hidrocarburos. Parte del sector ambiental y académico insiste en su prohibición total.
MEDIOAMBIENTE
Así va la calidad del aire en Bogotá
Luego de que el gobierno distrital declarara las alertas amarilla y naranja, y se tomaran medidas como el pico y placa ambiental, para disminuir los niveles de contaminación esto es lo que ha sucedido.
MEDIO AMBIENTE
Bogotá en alerta amarilla y naranja por calidad del aire
La Secretaría de Salud iniciará la entrega masiva de tapabocas en las zonas donde fue declarada la alerta naranja. Las autoridades señalaron que medidas como el pico y placa los fines de semana son de carácter preventivo y temporal, mientras las condiciones meteorológicas y de vientos se normalizan.