FAUNA
Vea el zorro salvaje que paseó por el centro de Ibagué
Este jueves la visita de un zorro no domesticado sorprendió a los habitantes de Ibagué. Un taxista avisó a la autoridad ambiental. El animal ya está en el centro de fauna de Cortolima y será devuelto a su hábitat en pocas horas.

Sigue apareciendo fauna silvestre en las ciudades del país en medio de la pandemia. Esta vez se trata de un zorro cangrejero (Cerdocyon thous) no domesticado que apareció en las calles de Ibagué. Llegó a la calle 21 con carrera 3 en pleno centro de esa capital y allí lo encontró un taxista quien avisó a las autoridades ambientales.
Le sugerimos: EN VIDEO: Registran un felino con extraña condición genética en el Huila
La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) reaccionó al llamado del ciudadano y sus funcionarios se dirigieron a la zona para atender al animal. Luego de examinarlo y ver que no tenía signos de haber sido amansado, alteraciones de su conducta o movimiento, decidieron liberarlo en las próximas horas.

Cortolima liberará al animal en las próximas horas. Foto: Cortolima
“En la valoración encontramos que el animal está en muy buen estado, conserva comportamientos propios de su especie en vida silvestre, responde con agresividad, tiene respuesta fisiológica por manipulación. Le dimos agua y alimento para posteriormente realizar la liberación”, comentó Rodrigo Herrera, subdirector de Calidad Ambiental de Cortolima.
Le puede interesar: Aparece de nuevo el pez que relacionan con catástrofes
Según informaron algunos testigos, el zorro avanzaba debajo de carros y motos parqueadas sobre la carrera tercera. Después lo vieron escabullirse por el callejón de la calle 21 en donde intentaba esconderse de las personas.

Todo parece indicar que el zorro escapó de una persona que lo trasladó a Ibagué. Foto: Cortolima
Profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima lo rescataron cuando estaba debajo de un vehículo. Aseguran que tiene entre 8 y 12 meses de edad.
Puede leer: EN IMÁGENES: Llegaron 3.000 ballenas jorobadas al Pacífico colombiano
Todo apunta a que una persona llevó al animal a la ciudad pero escapó por estar lejos de la zona rural. De haberse trasladado por sus propios medios lo habrían visto con antelación y muchas más personas.

Un equipo de Cortolima lo encontró debajo de un carro en un callejón de la calle 21. Foto: Cortolima
“Después de la valoración, se realizará la liberaciónmuy pronto en una reserva que le permita estar en su hábitat natural pues el cautiverio incluso bajo los cuidados del CAV es un peligro para su vida, puede dejar de comer o empezar un proceso de amansamiento”, explicó la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini.